La leyenda del guerrero maya Kinich
- Kinich School
- 24 nov 2020
- 2 Min. de lectura
2º encuentro de cultura Kinich School
El pasado jueves 12 de noviembre tuvimos nuestro segundo encuentro de Cultura Kinich. Este espacio mensual reúne a todos los coaches, alumnos y equipo de Kinich School con la intención de crear actividades dinámicas y divertidas en las que juntos podamos dar sentido y corresponsabilizarnos de vivir la cultura Kinich, es decir, las acciones, valores y mentalidades que nos caracterizan.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de aprender acerca de la leyenda maya que da nombre a nuestra escuela: la historia de los guerreros mayas Kinich y Tizic.
Iniciamos el encuentro realizando algunos ejercicios con poses de superhéroes para ayudarnos a propiciar nuestra escucha activa y presencia plena en el espacio.
A continuación, escuchamos la leyenda y reflexionamos por medio del diálogo acerca de los
mensajes que esta leyenda busca transmitirnos con preguntas como: ¿qué es una leyenda?, ¿quiénes son los mayas? ¿por qué los hermanos Kinich y Tizic eran tan diferentes?, ¿por qué los dioses se enojaron con ellos?, ¿qué podemos aprender de esta leyenda?

Fue así como fuimos escuchando a nuestros kinis de 1º a 9º compartir ideas, experiencias y conocimientos previos sobre los mayas, palabras en maya, hipótesis sobre lo que iba a suceder en la historia, opiniones sobre los acontecimientos y finalmente, hablamos sobre algunos de los aprendizajes que esta leyenda nos deja: “…que el bien siempre triunfa sobre el mal”, “…en Kinich School buscamos realizar acciones buenas por el mundo”, “…nunca es bueno pelear con nuestros hermanos”, entre otras importantes reflexiones.

A continuación, vino el gran reto del Encuentro: debíamos irnos a nuestras casas del Amor, la Curiosidad, la Diversidad y la Transformación a trabajar en equipo para transformar la leyenda del guerrero Kinich en un cuento ilustrado para compartir esta historia con nuestras familias y amigos.
Fue así como nos pusimos manos a la obra, trayendo al espacio todas nuestras habilidades:
mientras unos dibujaban, otros grababan el audio de la historia; algunos buscaban imágenes y otros cambiaban los colores y el diseño para que se viera más lindo.
En media hora, fuimos capaces de concluir este gran reto y regresar a plenaria para compartir de nuevo la leyenda, pero ahora con un cuento lleno de color, de imágenes, de un gran estilo y con las voces de nuestros Kinis.

Fue muy divertido y enriquecedor poder aprender juntos sobre esta historia y desarrollar nuestra creatividad y colaboración para lograr esta meta en conjunto.
Aquí puedes revisar el resultado de este trabajo en equipo:
Comments