Exploradoras de National Geographic Explorer en Kinich School
- Kinich School
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Este mes comenzamos un nuevo Reto: Biomas y Ecosistemas y con ello nuevas experiencias de aprendizaje. Paola Rodríguez y Daniela Cafaggi, dos grandes exploradoras de la National Geographic Society, compartieron con la comunidad Kinich su amor por los corales y los murciélagos, respectivamente.
Paola Rodríguez.
Paola es una gran exploradora, su amor por el mar la llevó a estudiar Biología Marina y su gusto por los corales, a especializarse en Eco-fisiología en corales, es decir, ella evalúa la capacidad de resistencia y recuperación de las comunidades coralinas, principalmente del Pacífico Mexicano.
Paola comenzó su divertida charla, preguntando a los kinnies si sabían ¿Qué eran los corales? Ellos de inmediato contestaron que los corales son animales, aunque no lo parezcan.

La exploradora se sorprendió por todo lo que nuestros kinnies sabían del tema. Después nos mostró fotografías de corales de diferentes formas, algunos lucían como coliflor coliflor, otros eran muy extensos y de aspectos muy distintos, llenos de vida y de especies marinas de diversas formas y colores.
También nos mostró una foto padrisima, que ella misma tomó, de un coral sin vida, sin color, se veía muy triste y no había peces ahí.
La parte más emocionante para nuestros kinnies fue cuando nos mostró una de las cámaras fotográficas con las que toma fotos debajo del agua, ahora ¡todos queremos sacar fotos debajo del agua en nuestras próximas vacaciones!
Nos explicó que a los corales les encanta que los visitemos, los veamos y los conozcamos, pero que no debemos tocarlos porque eso los lastima. Nos dijo que cuando vayamos al mar, no debemos molestar a los peces, ni a las estrellas de mar, o tomar conchitas de la playa, porque eso daña el ecosistema.
Al final, Paola compartió una increíble actividad con todos nosotros, y nos invitó a utilizar nuestra imaginación para dibujar un arrecife feliz y uno triste.
¡Pao, muchas gracias por acompañarnos y formar parte de esta gran aventura!
Daniela Cafaggi
Daniela es una investigadora que se dedica y disfruta conocer y aprender más sobre los murciélagos.
Nos explicó que hay murciélagos de diferentes formas, como unos que tienen nariz de puerquito, otros son de diferentes colores, pelirrojos, cafés, negros, incluso blancos; y unos más de distintos tamaños, algunos pequeñitos y otros grandes como nuestros kinnies.

Descubrimos que a la mayoría les gustan las frutas, como los mangos y que en su excremento dispersan las semillas de la fruta a lo largo de su recorrido, lo que permite que crezcan nuevos árboles y que tengamos más fruta para comer. Otros comen insectos, incluso otros murciélagos.
La parte más emocionante de esta charla fue cuando nos contó que existen tres especies de murciélagos que comen sangre y ¡todas viven en México! Incluso nos mostró fotos y contrario a lo que nuestros kinnies pudieron pensar, los murciélagos come- sangre no dan miedo.
Dani nos envió máscaras de murciélagos, para colorearlas y convertirnos en murciélagos al menos por un rato.
Muchas gracias Dani, por compartir con nosotros tantas fotos y enseñarnos que los murciélagos son muy bonitos y por qué debemos protegerlos y no hacerles daño.
Comments